Carlos Cruz Diez, maestro del arte cinético venezolano
agosto 18, 2016Carlos Cruz Diez, maestro del arte cinético venezolano
Carlos Cruz Diez ha sido uno de los más máximos representantes del arte cinético mundial. Nació en Caracas, el 17 de agosto de 1.923, aunque vivió y trabajo en París, Francia, desde 1.960. Su investigación ha aportado a la plástica una nueva forma de conocimiento sobre el fenómeno del color, ampliando considerablemente su universo perceptivo.
Desde pequeño, Cruz Diez sintió inclinación por el color y el dibujo; creyones y el papel fueron sus mejores amigos durante su niñez. En 1.940 estudio en la Escuela de Bellas Artes de Caracas, donde obtuvo el diploma de profesor de Artes Aplicadas. Al culminas sus estudios en 1.945, se dedicó a su trabajo como diseñador gráfico para varias publicaciones de Caracas y como director artístico de una empresa de publicidad.
¿Qué es el arte cinético?
El arte cinético es una corriente de arte en que las obras tienen movimiento o parecen tenerlo. El arte cinético y el arte óptico son corrientes artísticas basadas en la estética del movimiento. Está principalmente representado en el campo de la escultura donde uno de los recursos son los componentes móviles de las obras. Pictóricamente, el arte cinético también se puede basar en las ilusiones ópticas, en la vibración retiniana y en la imposibilidad de nuestro ojo de mirar simultáneamente dos superficies coloreadas, violentamente contrastadas. El arte cinético es una tendencia de las pinturas y las esculturas contemporáneas creadas para producir una impresión de movimiento.
Cruz Diez desde París
Entre 1.955 y 1.956 viajó a París y Barcelona para ponerse al día en la investigación sobre el color. Tras su regreso a Caracas, montó un Estudio de Artes Visuales dedicado a las artes gráficas y el diseño industrial. Durante algún tiempo se desempeño como profesor de Artes Plásticas, en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela, y dirigió la Cátedra de Investigaciones Cinéticas de la Escuela Superior Nacional de Bellas Artes.
Junto con Jesús Soto, Alejandro Otero y Juvenal Ravelo conformó el movimiento cinético de Venezuela, que se desarrolló a lo largo del siglo XX, hasta convertirse en uno de los mas destacados de Hispanoamérica. Cruz Diez propuso concebir el color como una realidad autónoma, que se desarrolló en el tiempo y en el espacio real sin ayuda de la forma o necesidad de soporte. Su trabajo abarca 8 investigaciones: Couleur Additive, Physichromie, Induction Chromatique, Chromointerférence, Transchromie, Chromosaturation, Chromoscope y Couleur Dans I’espace.
Pueden conocer más de la obra de Carlos Cruz Diez en su sitio web www.cruz-diez.com
[…] Fuente: https://cienciaconciencia.org.ve/carlos-cruz-diez-maestro-del-arte-cinetico-venezolano/ […]
[…] Fuente: https://cienciaconciencia.org.ve/carlos-cruz-diez-maestro-del-arte-cinetico-venezolano/ […]
[…] Fuente: https://cienciaconciencia.org.ve/carlos-cruz-diez-maestro-del-arte-cinetico-venezolano/ […]
[…] Fuente: https://cienciaconciencia.org.ve/carlos-cruz-diez-maestro-del-arte-cinetico-venezolano/ […]
[…] Fuente: https://cienciaconciencia.org.ve/carlos-cruz-diez-maestro-del-arte-cinetico-venezolano/ […]