La noche que bailaron El Libertador Simón Bolívar y el General José Laurencio Silva
septiembre 20, 2018La noche que bailaron El Libertador Simón Bolívar y el General José Laurencio Silva
Esta es una historia poco conocida sobre el Libertador Simón Bolívar y como una noche de fiestas invito a bailar a uno de sus generales mas importantes , el General José Laurencio Silva. Simón Bolívar le daba mucha importancia a la amistad y transmitía gran afecto a sus amigos, características de un líder de su envergadura.
Durante la época colonial se acostumbraba celebrar los días destinados a los santos con gran pompa (quizás por ingenuidad o por imposición de la Iglesia Católica) se creía que esas fechas eran en las que debían celebrarse los cumpleaños.
En octubre de 1825 llegó Bolívar a la Villa Real del Potosí, allí prendado de los encantos de Joaquina Costas (quien luego le dará un hijo) firmó un Decreto en el cual dice: Prolongo mi estadía en Potosí hasta el próximo 28 para celebrar aquí mi cumpleaños. Esta decisión motivó un gran despliegue de recursos, la ciudad entera se engalanó para honrar su presencia.
La noche de San Simón
La noche del 27 se iniciaron los festejos con bailes populares en la Plaza del Regocijo y fuegos artificiales. Igualmente le ofrecieron al Libertador una serenata ejecutada con instrumentos de cuerda y luego con la música de la Banda Militar Húsares de Colombia.
La salida del sol del día 28 (día de San Simón) fue saludada con una descarga de artillería. A las nueve de la mañana hubo una misa en la Iglesia de la Compañía de Jesús y en la noche los empleados de la Casa de la Moneda ofrecieron un gran banquete en los salones más elegantes del edificio, en las instalaciones de las Arcas Reales.
Allí estaba Simón Bolívar vestido no con su uniforme militar, sino con traje de fiesta: un elegante frac de paño negro de corta levita, medias de seda, zapatillas de charol con hebillas de oro, corbata blanca, calzón corto de paño y por única condecoración la medalla de Washington obsequiada por el Presidente de los Estados Unidos. Dos cosas más llamaron la atención de los presentes: Bolívar se había quitado las patillas y el bigote.
Simón Bolívar invita a bailar a José Laurencio Silva
Durante el famoso baile Bolívar, como buen observador que era, se dio cuenta que las damas de la aristocracia no querían bailar con uno de sus Generales: el General José Laurencio Silva, no por feo, sino por su color oscuro. La sociedad aristocrática peruana no estaba acostumbrada a que sus níveas damas bailaran con hombres de color como eran la mayoría de nuestros soldados. Notable diferencia con los venezolanos que somos todos café con leche, unos más leche y otros más café.
Apenas notó el rechazo, con prudencia, sin manifestar molestia alguna mandó a parar la música, se colocó en el medio de la sala y dirigiéndose al General Silva, en alta voz le dijo: General José Laurencio Silva, héroe de mil batallas y Salvador de la Patria, permítame el altísimo honor de bailar con Usted.
Acto seguido lo tomó por un brazo, lo llevó al centro de la sala y comenzaron a danzar como dos buenos amigos, el murmullo de los asistentes fue unísono, ambos tenían fama de ser muy buenos bailadores, hasta que los aplausos opacaron a la orquesta. Cuenta la historia que después de esta escena todas las damas se decidieron a bailar con el General José Laurencio Silva.
Simón Bolívar un líder excepcional
En este gesto solidario de Simón Bolívar se aprecia el reconocimiento de los méritos de uno de los muchos héroes que hicieron posible la Independencia de nuestra América. Fue tan grande la amistad que unió a estos dos hombres, y la fidelidad que como hermanos se profesaron que al momento de la muerte del Libertador José Laurencio estuvo a su lado y al notar que iba a ser enterrado con una camisa rota, corrió a buscar la mejor de sus camisas de seda y se la colocó a su gran amigo el Libertador Simón Bolívar.
Gracias por tu lectura y recuerda: el patriotismo no se hereda, se cultiva
[…] La noche que bailaron El Libertador Simón Bolívar y el General José Laurencio Silva […]
[…] Por: Ciencia y consciencia […]
Saludos y felicitaciones por tan importante esfuerzo. El episodio del baile del Libertador con el General José Laurencio Silva, es narrado por el gran García Márquez en su obra “El General en su Laberinto”, obra que leí hace ya muchos años. Sin embargo creo recordar que el Gabo previene al lector en el prefacio, sobre que no todo lo narrado en el libro se ajusta fielmente a la verdad histórica y que algunos relatos son producto de su fecunda imaginación. Siempre tuve y mantengo la duda sobre la veracidad del asunto y aunque, el hecho se ajusta a lo que conocemos de Bolívar en cuanto a su nobleza y fidelidad para con sus amigos, me gustaría saber si existe alguna comprobación que arroje luz sobre su veracidad. Es sabido que mucho de lo que se ha contado, para bien o para mal, sobre El Libertador no ha sido demostrado ya que, como suele suceder con los grandes hombres, seguidores y detractores escriben desde su visión personal. Gracias camaradas.