Sobre los hechos acontecidos desde el día 11 al 13 de abril de 2002
marzo 5, 2016Sobre los hechos acontecidos desde el día 11 al 13 de abril de 2002
Los acontecimientos que tuvieron como desenlace una gran cantidad de venezolanos muertos, un gobierno derrocado y una profunda fractura de la sociedad venezolana. A mi parecer el desenlace del 11 de abril de 2002 es el resultado de una guerra civil de baja intensidad, política, económica e ideológica que inició hace muchos años y que entró en fase de no retorno desde la toma de posesión del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías en el año 1999.
En el año 2002, luego de un cambio en el ordenamiento jurídico mediante la aprobación de un conjunto de leyes habilitantes , dentro de un clima de mucha tensión política empiezan algunos militares a pronunciarse en contra del Gobierno Nacional. Era 11 de abril de 2002, el día había llegado, las condiciones se habían dado, entonces una gran marcha opositora, compuesta mayoritariamente por sectores de la clase media, es desviada por sus organizadores hacia el Palacio de Miraflores – sede del Poder Ejecutivo – con la intención de desencadenar una choque violento entre los bandos de posturas políticas antagónicas. Y sucedió la masacre, hubo muertos en la marcha opositora, hubo muertos en la concentración de los revolucionarios, mucho se manipuló en torno a las imágenes de Puente Llaguno, se mostró un sola cara de la “verdad”, intencionalmente se juzgó y condenó desde los medios de comunicación de la derecha, pero hoy en día hay suficientes evidencias audiovisuales y testimoniales que desmontan muchos de los mitos de esos días. Nuevamente la alta oligarquía venezolana, la alta jerarquía católica, un alto mando militar corrompido y el Gobierno de los Estados Unidos estaban involucrados en estos hechos , la intención crear las condiciones necesarias para justificar un Golpe de Estado, como finalmente ocurrió.
No debemos olvidar lo sucedido en abril de 2002, quienes fueron los verdaderos verdugos, los que censuraron medios de comunicación, quienes eliminaron leyes, la constitución, se asediaron embajadas, se reprimió al pueblo, se destituyeron autoridades, se disolvieron poderes, persiguieron y “sentenciaron” personas sin asegurar el debido proceso, los protagonistas de tan triste jornada, los que premeditadamente dirigieron a una masa de venezolanos hacia una trampa diseñada por ellos mismos, no olvidemos sus rostros y sus múltiples formas de atacar.
Desde el 12 de abril en la noche se produjeron manifestaciones en las entradas de Fuerte Tiuna, yo estuve ahí, solamente el sonido de las 50 motos de la policía metropolitana que patrullaban El Valle causaba un efecto intimidante, sin embargo, desafiando al miedo el pueblo heroico se apostó en la Alcabala de Puente de Coche reclamando conocer el paradero del Presidente Hugo Chávez Frías, al cual tenían apresado y del cual no se conocía su paradero. Por otra parte los medios de comunicación de la derecha no reflejaban la realidad de las calles y se limitaron a trasmitir su programación habitual, entre novelas y comiquitas, mientras el canal VTV había sido sacado del aire. El día 13 de abril, un acontecimiento sin precedentes, gracias a la organización del pueblo caraqueño y del apoyo de una fracción importante la fuerza armada nacional se logra re-establecer el hilo constitucional y traer de regreso al comandante Hugo Rafael Chávez Frías.
Prohibido Olvidar, quienes hoy en día en la oposición hablan de respeto, unidad y democracia estuvieron involucrados en uno de los más bochornosos días de la historia contemporánea del país, solo queda exigir justicia y que los responsables por la muertes de nuestros compatriotas cumplan con el castigo impuesto por nuestras leyes. Conciencia y mas conciencia, aunque sea doloroso nunca olvidemos aquellos días y la manera como las Oligarquías apátridas “resuelven” los problemas cuando algo no está a su favor.
Les dejo el video de Enrique Mendoza en su célebre frase ” Va fuera del aire, esa basura llamada canal 8 va fuera del aire”.