Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre
diciembre 3, 2010Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre
¿Qué es un PNF?
Es un método de educación universitaria creada e implementada en Venezuela. Fue creado con el fin de proponer pautas, enfoques y modalidades en pensum de estudios de carreras universitarias. Plantea principalmente la solución de problemas e interacción con el entorno de colaboración comunitaria, así como el desarrollo integral y tecnológico del país.
Quizás te interese:
¿Porque se creó la Misión Sucre?
Los Programas Nacionales de Formación (PNF), tienen la finalidad de transformar las áreas científico-humanísticas para concebir a la educación como una formación integral y liberadora, en la cual la formación técnico-científica debe estar acompañada con una sólida formación humanista, cultural, ambiental, critica, creadora, innovadora y socio-política. Donde los seres humanos no solo puedan auto desarrollarse sino que participen en el contexto de la nueva República Socialista que se quiere.
La responsabilidad del PNFSI
El Programa Nacional de Formación en Sistemas e Informática (PNFSI), posee contenidos de formación actualizados que son la clave para el desarrollo endógeno en lo económico, social, político, cultural y tecnológico de nuestro país, considerando múltiples factores como son: la globalización, tecnologías emergentes, cambios bruscos de plataformas tecnológicas, necesidad de generar empleos, necesidad de cubrir servicios, seguridad y resguardo tecnológico del país, entre otros.
Se espera del PNFSI, profesionales con alto sentido de la ética y con una posición de defensa integral de su país, que sean agentes del cambio, que introduzcan las nuevas tecnologías, en especial aquellas de carácter abierto, en las organizaciones públicas o privadas, para adaptarlas a las exigencias del mundo moderno, a las demandas nacionales y a las necesidades de cada comunidad; que sean capaces de proveer soluciones trabajando en equipo y de forma interdisciplinaria, así como, de manera autónoma, independiente y altamente productiva, con una conciencia de los nuevos tiempos y acordes con los requerimientos de la sociedad venezolana, tomando como base los Fundamentos Conceptuales del Plan Nacional de Misión Sucre y lo consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Perfil del egresado del PNFSI
Se espera que el nuevo profesional en Sistemas e Informática, asuma la responsabilidad de inducir cambios en las tecnologías de la información y la comunicación, haciendo uso del software libre para disminuir la dependencia tecnológica, en pro de automatizar y hacer más eficientes y efectivos los procesos. Este profesional debe desarrollar y alcanzar en forma constante las competencias para ofrecer soluciones a problemas detectados en su entorno, favoreciendo el trabajo en equipo e involucrándose en las organizaciones y comunidades.
Cómo vincular el PNFSI con otros PNF
El motivo de escribir este articulo, es para hacer una reflexión acerca de la vinculación académica entre los estudiantes del PNFSI con otros PNF de la Misión Sucre. Aunque todos los estudiantes hacen vida en las aldeas universitarias, son pocos los espacios de encuentro que existen para trabajar en equipo de forma interdisciplinaria. Una forma de lograr esta vinculación, es que se estipulen en la carga académica de cada PNF, horas de encuentro inter-carreras, de modo que sea posible ver a un estudiante del PNFSI explicándole a un estudiante del PNF de Administración y Gestión, que programas en software libre existen para llevar la contabilidad de una empresa, o ver a un estudiante del PNFSI dictando un taller de GIMP o Inkscape a los estudiantes del PNF de Diseño Integral Comunitario, para que estos puedan dominar mejor las herramientas de diseño gráfico.
Por otra parte, creo necesario que esa vinculación entre los PNF se de en las 2 direcciones, por ejemplo que estudiantes del PNF de Estudios Jurídicos impartan asesoría legal básica a otros estudiantes de la aldea universitaria y estudiantes del PNF de Medicina Integral haciendo jornadas de concienciación sobre el Dengue o Embarazo Precoz en las comunidades por decir alguna actividad.
Recordemos que la formación que recibe un estudiante de la Misión Sucre, es una educación integral, ya que un Triunfador se debe a su comunidad, esta comprometido con su país, con el desarrollo endógeno, con la soberanía tecnológica, esta blindado con los valores socialistas de la solidaridad, la igualdad, la honestidad y la ética. No caigamos en la trampa de la comodidad, del individualismo, del eso no es conmigo, practiquemos el socialismo de verdad, marquemos la diferencia de las universidades tradicionales, aquellas que se quedaron encerradas en sus instalaciones aisladas del pueblo.
Los triunfadores deben estar conscientes del reto que tienen en frente, la Misión Sucre fue una herramienta de liberación, los formó académicamente, inculcó valores para su vida adulta profesional. Ahora debemos retribuir algo al país, quizás ayudando a formar a otros estudiantes desde las aulas de clases, como profesores egresados, o conformando con sus compañeros micro empresas en el área el cual se graduaron, entre otros.
Por otra parte quiero felicitar a las personas y colectivos sociales que están trabajando fuertemente para consolidar a la Misión Sucre, como una alternativa viable de estudio universitario. En especial al Colectivo TeleTriunfador, quienes desde sus iniciativas JORNASTEC, Waranapi y Kompos están haciendo realidad la educación socialistas que demanda Venezuela.
En los próximos artículos empezaré a publicar un conjunto de herramientas en software libre disponibles en el mercado y como estas se podrán vincular con los distintos PNF de la Misión Sucre.
Fuentes: PNFSI, 2005. Portal Misión Sucre (www.misionsucre.org.ve)
LO FELICITO POR SU VISIÓN, ES FACTIBLE LO QUE PLANTEA COLABORO CON EL PNFE, EN LA ALDEA UNIVERSITARIA CLAUDIO VIVAS, MUNICIPIO TOVAR DEL ESTADO MERIDA; VOY A CONTAGIAR A LOS COLEGAS DOCENTES DE OTROS PROGRAMAS, PARA PONER EN PRACTICA SU IDEA. CUALQUIER INFORMACION LE AGRADEZCO ENVIARMELA A MI CORREO.
INVENTAMOS O ERRAMOS. SIGAMOS CONSTRUYENDO EL SOCIALISMO VENEZOLANO.
Saludos Valentin, este tipo de actividades debemos llevarla a cabo en nuestras aldeas, en Caracas hemos tenido jornadas de integración con otros PNF y con la Misión Ribas, para fortalecer el perfil de los egresados en pro de la integración con su comunidad. Te invito a conocer un poco mas del Colectivo Teletriunfador.
Muy bueno,
Pronto realizaremos algunas acciones para poner en práctica esta idea.
Saludos.
Camarada estas actividades son importante ya que a travéz de las mismas nos conocemos entre los triunfadores y triunfadoras de las aldeas en las que hacemos vida y nos permiten relacionarnos con otras, esta vinculación nos permite mantenernos unidos y llevar de la mano las riendas del conocimiento de todos los PNF, FELICITACIONES CAMARADA….
Muchas gracias Rigoberto por tu comentario, esta de nuestra parte llevar a cabo esta integración entre la Misión Sucre.
Muy interesante el tema de tu reflexión. Me parece importante además trabajar en la identificación de problemas de la comunidad en que la actividad productiva de los futuros triunfadores/triunfadoras de diferentes PNF puedan impactar con la propuesta de soluciones integrales en las que colaboren profesores (como tutores) y estudiantes del PNFSI y de otros PNF.
[…] la orientación del articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre, creo oportuno explicar algunas herramientas existentes en la comunidad del software libre, que […]
me gusta el tema soy estudiante del quito trimestre en sistemas e informatica de la aldea (ARISTIDES URDANETA DE CABIMAS) cual quier informacion inportante me la envian a mi correo y estamos en contacto
Saludos Borman, seguro esta atento a los temas que se publiquen en el blog. Saludos.
[…] la orientación del articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre, creo oportuno explicar algunas herramientas existentes en la comunidad del software libre, que […]
[…] la orientación del articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre, creo oportuno explicar algunas herramientas existentes en la comunidad del software libre, que […]
[…] la orientación del articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre, creo oportuno explicar algunas herramientas existentes en la comunidad del software libre, […]
Por favor , podrían indicarme algunas pautas y acuerdos de funcionamiento que rigen los encuentros formativos ( sesiones de trabajo) en la MISION . Mecanismos de articulación ,componente adinistrativciaso, evaluación . análisis y actividades de campo, entre el docente colaborador y los (las) triunfadores y los sujetos del entorno . Gracias , de antemano
Saludos Agustín, puedes revisar el material que se encuentra en la sección “Misión Sucre”: http://cienciaconciencia.org.ve/?page_id=385. Ahí aclararas algunas de tus dudas.
Saludos Profesor, Arocha.Gracias por su respuesta oportuna . Estuve revisando el contenido de dirección que me sugirió ( muy explicativo en lo conceptual de la MISION, por cierto) , pero , creo que cuando me dicen :” Establecimientos de pautas y acuerdos de funcionamiento que rigen las sesiones de trabajo (clases: talleres , exposiciones , etc) , se refiere a las pautas(reglas ) que debe acordar los componentes de la ALDEA : LOS COLOBORADORES, TRIUNFADORES , PERSONAL ADMINISTRATIVO ) PARA IMPARTIR DICHAS CLASES . POR FAVOR , PROF.
Por favor , prof , le pongo un ejemplo : Se pauta o acuerda que todos tienen que exponer sus trabajos , ante los demás triunfadores ; que tienen que entrar antes de determinada hora ,etc. Creo , querido, profesor que de eso se trata . En todo caso , corrijame . Vea , por favor , El folleto que se nos entrega en el TRAYECTO INICIAL,denominado : “Plan Nacional y Nueva Hegemonia” . Está dividido en “ejes temáticos” y en el EJE I , parte 3 , nos indica . Profesor , por favor , oriénteme
Compañero Luna, no entiendo lo que quiere saber acerca de la Misión Sucre. Con respecto a su pregunta creo que usted ya la ha respondido. El esquema de clases en la Misión Sucre esta bien explicado en el manual, igualmente lo invito a visitar alguna aldea universitaria para contrastar lo teórico con la practica. Saludos
Hola Juan te felicito por tu artículo, tienes algún material que me pueda servir para hacer un análisis critico de los PNF que no sea el oficial, saludos y recuerdo nuestro agradable estadía en Cuba
Hola Yngrid, que gusto saber de ti. En este momento no tengo algo a la mano, dejame ver si encuentro algo y te lo mando a tu correo. Saludos.
[…] Producto de la organización de las V Jornadas Nacionales de Soberanía Tecnológica, los integrantes del Colectivo Teletriunfador hemos trabajado arduamente para preparar distintos materiales audiovisuales con el propósito de difundir a todos los espacios el mensaje de integración y construcción colectiva del conocimiento con el uso el software libre. Dado que nacimos en la gran familia de la Misión Sucre, en la cual conviven distintas carreras (PNF) hemos obtenidos el apoyo de PNF de Comunicación Social, quienes nos han apoyado en la grabación de una promoción o jingle de las JORNASTEC 2011 y han brindado el apoyo solidario en la difusión en distintas radios comunitarias, demostrando el sentido de solidaridad propio de la construcción socialista. De esta forma se sustenta el articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre […]
¿prestan los servicios de evaluación / auditoría de paginas web?… muy interesado estoy en que me hagan un informe de los puntos débiles y de como mejorar mi pag. web; tanto en el diseño como en la funcionalidad… saludos
es exelente tu trabajo compatriota estoy proximo a recibir titulo de tecnico superior en sistema si no fuera por este proseso de inclusion no lo fuera logrado ….
¿Técnico superior en cual materia?
BUENAS TARDE TENGO UNA DUDA SI UN DOCENTE COLABORADOR APARARECE TODAVIA EN EL SISTEMA NO PUEDE NO PUEDE INSCRIBIRSE PARA ESTUDIAR CLARO YA TENGO APROXIMADAMENTE UN AÑO QUE NO LABORO COMO DOCENTE ESPERO SU PRONTA RESPUESTA
[…] la orientación del articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre, creo oportuno explicar algunas herramientas existentes en la comunidad del software libre, que […]
buenas tardes, por favor quien podria explicarme como desbloqueo para salir registrado en el pnf ,poq a mi me habre el usuario pero no puedo acceder a mis notas ni solicitar constancia porq me sale bloquiado el PNF POR FAVOR QUIEN PODRIA EXPLICAR