Desde el 03 al 08 de Octubre de 2010, se desarrolló con éxito el 1er Simposio de Blender en Venezuela, el cual fue promocionado por la Fundación Macuare. El escenario fue la Universidad Nacional Experimental del Tachira (UNET), ahí coincidimos alrededor de 50 personas desde entusiastas de esta herramienta hasta expertos en el mundo del 3D.
Desde el inicio del simposio, contamos con excelentes expositores que nos mostraron algunos proyectos nacionales e internacionales que están realizando completamente con Blender, lo cual nos dio una visión de las bondades técnicas de la herramienta. Las exposiciones fueron iniciadas por los venezolanos Hector Ospino quien comentó del proyecto audiovisual infantil “Las cinco águilas blancas” un cuento tradicional venezolano hecho en Blender y Carlos Guerrero, quien habló de la utilidad de Blender para hacer presentaciones interactivas, otras de las presentaciones fue la de Robin Marin alias el “Tuqueque” quien habló de sus proyecto en el área de InfoArquitectura, y para cerrar Ernesto Macuare nos mostró el adelanto del corto animado Historias Nativas, uno de los proyectos mas esperados por la comunidad Blender en Venezuela.
Entre los expositores internacionales contamos con la presencia de Carlos González Morcillo, profesor de la Universidad de Castilla la Mancha, quien dio una interesante y divertida charla sobre Software Libre y Felicidad, además de temas relacionados con render distribuido y realidad aumentada, la cual dejó a todos pasmados por las posibilidades de vanguardia tecnológica que posee Blender. Desde Costa Rica y Argentina nos visitaron ZanQdo alias Daniel Zalazar y Maléfico alias Claudio Andaur, quienes nos contaron su experiencia en la producción de Sintel y las nuevas características y bondades de Blender 2.5 , ya que pertenecen al equipo de desarrollo de la Fundación Blender.
Para culminar el simposio, se realizaron en los laboratorios del Instituto Universitario Antonio José de Sucre de San Cristóbal, los talleres prácticos junto a los profesores ZanQdo, Maléfico, Ernesto Macuare y Tuqueque, los cuales durante 3 días propusieron una apretada agenda de trabajo para hacer un proyecto en Blender de inicio a fin. Sin duda alguna esta fue uno de los mejores aspectos del BlenderVen, ya que permitió aplicar lo aprendido de forma teórica en los talleres prácticos.
Sin duda alguna el BlenderVen fue todo un éxito, ya que permitió la integración y reencuentro de distintas personas que están trabajando en Blender en todo el país, en su mayoría agrupadas en BlenderChevere, sitio web que promete ser uno de los espacios de encuentro mas importante de la comunidad Blender de Venezuela. Mis saludos a los amigos Sergio Calibre, Karlos Guerrero, Javier el Zuliano, Tuto el Director, el Loco David , el Big Boss Elías, al ZanQdo y a Maléfico, en general a todos los amigos que hice en la amable ciudad de San Cristóbal.
Esta experiencia debe impulsarnos a seguir promoviendo el 3D con herramientas libres, BlenderChevere y nosotros como sus integrantes tenemos un gran reto, llevar a Blender a las comunidades, a las universidades, a las misiones educativas, en fin a cualquier espacio donde el conocimiento pueda servir como herramienta de liberación social y económica de los pueblos.
Halloween o Noche de Brujas, es una celebración que se celebra el 31 de octubre…
San Juan El Bautista o también conocido simplemente como San Juan Bautista es uno de…
Conoce la historia de la cacique Urquia, la guerrera de ojos de águila que vivió…
El Metaverso será en pocos años una realidad incuestionable. Hoy día es conocido como el…
Explora inteligentemente todo sobre Bancamiga, una institución financiera bancaria universal privada, moderna y de vanguardia…
Descarga gratis formatos y dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas.…
This website uses cookies.
View Comments
Está buena la reseña,
Saludos a también a la gente del Alambique.