Historia de Venezuela

Grandes latinoamericanos: José de San Martín

José de San Martín, es uno de los máximos próceres de la nación Argentina y del continente americano y sin duda considerado un héroe de carne y hueso. José de San Martín nació en el año 1778, cuando Argentina formaba parte del Virreinato del Río de la Plata, a los seis años de edad se trasladó con su familia a España.

Justamente fue en el territorio español, donde inició su interés por el mundo militar, José de San Martín a sus cortos 11 años de edad ya habia iniciado su carrera militar en excursiones en el norte de Africa. A pesar de haber luchado contra el ejercito napoleónico que invadió España, más tarde sería uno de los héroes del Ejército Argentino que se enfrentaría contra el imperio Español.

En 1812, José de San Martín arribó a Buenos Aires en un contexto de gran convulsión, donde nadie podía predecir lo que sucedería tanto en el Viejo Continente como en la América Española.

Contexto histórico

En el año 1810, el Virreinato del Río de la Plata declaró su secesión del Imperio Español en la conocida Revolución de Mayo, que pretendía restaurar los derechos de Fernando VII, rey español que había perdido el trono a raíz de la invasión napoleónica a la Península Ibérica.

Recordemos que el mismo año 1.810, el 19 de abril en Caracas (Venezuela), se crea la Junta Suprema conservadora de los derechos de Fernando VII. Son paralelismos muy importantes conocer para entender la historia latinoamericana.

Con la recuperación de la monarquía en España, las Provincias Unidas del Río de la Plata se convirtieron en una república que luchó activamente por su independencia.

Campañas militares de José de San Martín

José de San Martín lideró movimientos militares importantes en Argentina para garantizar el rumbo independentista y además, emprendió campañas de relevancia continental para independizar a las naciones de Chile y Perú.

Logró, junto con O’Higgins, la libertad de Chile y la de Perú, delegando posteriormente la lucha en el Libertador Simón Bolívar, hasta que este logró consolidar la independencia de estas naciones.

Una vez resuelta la autonomía chilena, San Martín llegó a Perú en 1820 y un año más tarde se proclamó la independencia en Lima, gobernando este territorio hasta 1822.

En Argentina se celebra el Día del Padre el 24 de agosto, día en que nació Merceditas, la hija del heroe latinoamericano José de San Martín. Su pensar, su sentir y su actuar son ejemplos que deben ser transmitidos de generación en generación.

Frases celebres de José de San Martín

José de San Martín, volvió a la ciudad de Buenos Aires, donde falleció su esposa, María de los Remedios de Escalada, con quien se casó en 1812 y tuvo su única hija, Mercedes. Con Mercedes se trasladó a pasar sus últimos días a Francia, donde se estableció definitivamente hasta su muerte en 1850 cuando tenía 72 años.

José de San Martín nos dejo unas frases inspiradoras que nos dicen mucho de la calidad humana y moral de este ilustre héroe latinoamericano.

Grandes latinoamericanos: José de San Martín
jotave

Share
Published by
jotave

Recent Posts

Halloween, noche de brujas o víspera de todos los santos

Halloween o Noche de Brujas, es una celebración que se celebra el 31 de octubre…

2 años ago

San Juan Bautista, todo sobre la celebración en Venezuela

San Juan El Bautista o también conocido simplemente como San Juan Bautista es uno de…

2 años ago

Urquia, la guerrera de ojos de águila

Conoce la historia de la cacique Urquia, la guerrera de ojos de águila que vivió…

2 años ago

Metaverso: El Internet inmersivo del futuro que quizás no conocías

El Metaverso será en pocos años una realidad incuestionable. Hoy día es conocido como el…

4 años ago

Bancamiga: Servicios, trámites, requisitos y más sobre sus actividades

Explora inteligentemente todo sobre Bancamiga, una institución financiera bancaria universal privada, moderna y de vanguardia…

4 años ago

Dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas

Descarga gratis formatos y dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas.…

5 años ago

This website uses cookies.