Blender y Arquitectura
Siguiendo la orientación del articulo Vinculación entre los PNF de la Misión Sucre, creo oportuno explicar algunas herramientas existentes en la comunidad del software libre, que puedan apoyar a los estudiantes del PNF de Construcción Civil de la Misión Sucre o cualquier otro estudiante de Arquitectura en su formación académica integral. Mucho se ve en Internet sobre el uso del Software Libre en el ámbito informático y empresarial, pero muy poco se encuentra sobre el uso del Software Libre en el diseño arquitectónico y urbanístico. El gobierno nacional adelanta un plan extraordinario de construcción de viviendas que demanda de la participación de todos los sectores del país, son los profesionales y los estudiantes que deben elaborar proyectos urbanísticos para dar respuesta a estas necesidades. Para ello necesitan de contar con las herramientas informáticas que les permitan hacer análisis, diseño, diagramación, visualización y publicación de estudios en el área de construcción civil y arquitectura. A continuación detallo algunas herramientas en Software Libre en esta área que están disponibles en la red:
Es una aplicación desarrollada en software libre de diseño asistido por computadora en tres dimensiones (3D), para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de elementos mecánicos. Adicionalmente incorpora un modulo para arquitectura y elaboración de planos de construcción. Es una herramienta que ha sido utilizada en varias universidades de mundo por sus prestaciones.
Es una aplicación informática de diseño asistido por computadora (CAD) para diseño 2D. Funciona en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Solaris y Microsoft Windows. fue diseñado bajo la premisa “hacer QCad más productivo, más amigable al usuario, más flexible y para incrementar su compatibilidad con otros productos”, buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son iguales que los de AutoCAD, aunque quizás más fácil de entender.
Es un programa de modelado 3D, multiplataforma. Está orientado a artistas y profesionales del diseño y multimedia, puede ser usado para crear modelos 3D, animaciones, arquitectura y todo lo que se te ocurra = ). También incorpora un motor de render para la visualización de contenido tridimensional. Blender se desarrolla como Software Libre, con el código fuente disponible bajo la licencia GNU GPL.
Es un programa libre de modelado 3D y animación. El programa cuenta con un motor de procedimiento orientado a plugins para todos sus contenidos. K-3D soporta moldeado poligonal e incluye herramientas básicas para NURBS, parches, curvas y animación con las cuales se pueden crear diseños arquitectónicos de alta calidad visual.
Es un programa libre disponible bajo licencia GNU GPL para el diseño 3D de cocinas empotradas. Desarrollado con Delphi y utiliza OpenGL como el motor de renderizado. Muy útil la momento de planificar cocinas para desarrollos habitacionales antes de su ejecución, lo que permite considerar con antelación medidas, materiales y apariencia entre otras cosas.
Es una aplicación libre con licencia GNU GPL de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D. También puede ser utilizado para el diseño de interiores en espacios como baños, cocinas, jardines entre otros.
Es un desarrollo en Software Libre, capaz de modelar el impacto de los desastres hidrológicos, tales como rupturas de presas, inundaciones fluviales, mareas de tempestad o Tsunamis. Se basa en la ecuación de onda en aguas poco profundas discretizado para no estructurados mallas triangulares con un número finito de volúmenes esquema numérico. Una capacidad importante de ANUGA es que se puede modelar el proceso de humedecimiento y secado ya que el agua entra y sale de un área. Esto significa que es adecuado para simular el flujo de agua en una playa o de secano y alrededor de estructuras tales como edificios. Este tipo de aplicaciones son muy importantes al momento de planificar un desarrollo habitacional, ya que permite estimar los riesgos en una potencial zona de riesgo y tomar las previsiones.
Es un software para el modelado 3D, especialmente pensado para diseñadores, pues es una herramienta interactiva para crear modelos en 3D de diferentes plantas y árboles. Además, ngPlant también puede ser utilizado como plugin especializado en el modelado de plantas, para diferentes herramientas de modelado 3D como Blender, esta disponible bajo licencia GNU GPL.
Es un paquete completo que procesa los datos topográficos para elaborar los mapas o modelos 3D de las cuevas. Se ejecuta en una amplia variedad de plataformas: Linux, Windows, Mac OS X. Es totalmente gratuito, distribuido bajo los términos de la GNU GP
Uno de los puntos fuertes de los Planes Nacionales de Formación (PNF) impartidos en la Misión Sucre y próximamente en las Universidades Nacionales Territoriales (UNT) es la vinculación de la carrera con la comunidad, esa interacción necesaria para dar respuesta y solución desde la aplicación de la tecnología a los problemas que aquejan al pueblo venezolano, específicamente en la construcción de viviendas y espacios para el buen vivir. Entre uno de los Proyectos Socio Tecnológicos que buscan reivindicar la Arquitectura Social se me ocurren los siguientes:
Pueden revisar este documento sobre la Experiencia de Universidades en la Migración del Software Libre en la Arquitectura
Fuente: http://foroarqsl.creatuforo.com/index.phpHalloween o Noche de Brujas, es una celebración que se celebra el 31 de octubre…
San Juan El Bautista o también conocido simplemente como San Juan Bautista es uno de…
Conoce la historia de la cacique Urquia, la guerrera de ojos de águila que vivió…
El Metaverso será en pocos años una realidad incuestionable. Hoy día es conocido como el…
Explora inteligentemente todo sobre Bancamiga, una institución financiera bancaria universal privada, moderna y de vanguardia…
Descarga gratis formatos y dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas.…
This website uses cookies.
View Comments
Esta muy interesante este planteamiento de las construciones de estos edificios y me parece una muy buena tecnologia que se le esta aplicando a nuestro pais.
100% Revolucionario.
Me gusta muchísimo Sweet Home 3D, ya lo quiero usar.... =)
Qué bueno Barbara, tendrás que usarlo y contar por aquí mismo tus experiencias.
He usado Sweet Home 3D desde hace mas de un año y me gusta mucho. a pesar de que esta dirigido al diseño de interiores lo he utilizado bien para la arquitectura con lo que he logrado buenos planos arquitectonicos.
tengo unas preguntas al respecto, estos progra,ms los puedo descargar en mi Pc, la cual tiene una plataforma Windows, si me pueden contestar dicha pregunta lo sabre agradecer
El uso de herramientas de estándares abiertos; es decir, herramientas libres y que cumplan con las cuatros libertades del "Opensource" en pro del desarrollo de este país, es un paso a la liberación tecnológica y un avance a la nacionalización de insumos para la creación no solo de modelos urbanísticos y de arquitectura, sino también de sitios web y aplicaciones de ingeniería de software en el uso de herramientas como Motools, Moofx, Scriptaculous, JQuery, entre otros; así como también MySQL y PHP para páginas dinámicas . Estas herramientas mostradas en la información anteriormente expuesta, son solo una vista previa de la gama inmensa de lo que a software libre se refiere, en aplicaciones para modelos computacionales y estamos en la responsabilidad de expandir esta información para que cada día sean mas los contribuyentes en ideas para avanzar a pasos agigantados en este campo del conocimiento para todas y todos los venezolanos.
Gracias por la información.
Es cierto compañero Jonangel Bolívar, estamos viendo solo la punta del iceberg. Existen herramientas de Software Libre para casi cualquier cosa que nos imaginemos. Saludos.
Lo haré! Eso si, espero contar con tu ayuda.
Creo que es importante obtener programas libres y mas para el trabajo
Maravillosas estas referencias....particularmente conozco SweetHome y es muuuy fácil, ya mi hija hizo su casa.....
Con él hice una sala de computación para la casa comunal (proyecto) y quedo espectacular.
Que bueno Jaime, es muy valioso tu comentario.
donde puedo adquirir estos programas para hacer casas o para hacer el plano de mi cocina, le agradezco su respuesta.
ay...dice que los programa son RL mutfak y sweet home 3D
gracias
Hola Bertha, todos estos programas los puedes descargar desde Internet. Cuentanos luego como te fue con ellos.
Excelente camarada, muy buena manera de divulgar como BLENDER se puede usar como herramienta libre en los proyectos sociotecnologicos o sociopoliticos. Tuve participacion en el FLISOL de Puerto Ordaz y mi presentacion giro en en Blender como herramienta para modelado, para hacer cine.
Saludos Walter, al igual que tu pienso que Blender es una herramienta super útil para los proyectos sociotecnolicos y que tiene un potencial tremendo que aún no se ha explotado del todo. Te invito a revisar la charla que dicte en el FLISOl Tiuna El Fuerte http://cienciaconciencia.org.ve/?p=825, de seguro tenemos muchos punto de coincidencia.
Saludos muy interesantes las propuesta sobre todo para nosotros los que iniciamos estudios en construccion civil, pero, donde puedo obtener esos programas?
Saludos Oscar, todos estos programas los puedes descargar desde Internet, haciendo una búsqueda sencilla en cualquier buscador. Cuentanos luego como te fue con ellos.