Imaginemos una librería llena de estantes y de libros. Cada estante está lleno de libros y cada uno sería un blog o página web. Dentro de cada libro, existen capítulos los cuales serian las entradas o artículos de ese blog o página web. Dado que existen muchos estantes, cada uno tiene un código y a su vez cada libro tiene un numero donde se detalla su ubicación física dentro de la librería, esto sería el dominio, el web hosting en este caso sería la propia librería en sí, es decir, el lugar en donde se almacena todo.
Por lo tanto, el web hosting es el lugar donde están todos los estantes y se van a guardar todos esos libros que vas a ir escribiendo. En esa librería también va a haber más libros, porque tú no eres la única persona que escribe un blog o página web. Y para poder diferenciar tu estantería de las demás, cada una de ellas tendrá un nombre único y una dirección única: el dominio que ya he mencionado antes. Que sería algo así como cuando entras a una librería y ves los libros ordenados por temáticas: libros de historia, libros de empresa, cuentos para niños.
Imaginemos que estamos por alquiler una casa, de seguro pensaremos en algunas de las características deseadas para nuestro hogar, por ejemplo cuantas personas pueden vivir ahí, que ubicación tiene, cual es la relación costo-beneficio, si ofrece servicios adicionales como aseo urbano, servicio de agua caliente, televisión por cable, el alquiler será compartido de forma multi familiar o la casa será unifamiliar, entre otros. Sin embargo, todas estas caracteristicas serán determinadas en parte por nuestro presupuesto y las expectativas que tenemos sobre nuestra casa.
Una buena manera de entender como funciona un web hosting es a través de la metáfora de la casa alquilada, una casa tiene una cantidad de recursos limitados que ofrecer a sus huéspedes, por ejemplo los espacios interiores como el baño, la cocina o las habitaciones tienen una capacidad finita y los arrendadores lo saben, en este caso los arrendadores son los proveedores de web hosting.
Si el presupuesto de un inquilino es suficiente puede pagar por todos los espacios y vivir cómodamente, sin ver afectado su calidad de vida, en el caso del web hosting, esto seria lo que comúnmente se llama servidores dedicados o dedicated server los cuales alojan una única página web ofreciendo mejor rendimiento y calidad de servicio, ya que nuestro sitio web es el único huésped de esa casa y disfruta de todos los servicios de forma exclusiva, para un servidor dedicado eso seria cantidad de memoria, procesador y almacenamiento en disco duro.
Para presupuestos o necesidades no tan exigentes, existen los servidores compartidos, los cuales vendrían siendo como casas alquiladas por múltiples personas o multifamiliares, en donde los espacios y recursos son compartidos “por igual”, lo que está bien para necesidades promedios, pero si existen proyectos que demandan mucha memoria o tienen grandes cantidades de visitas diariamente, quizás no sea la solución, ya que te verás diariamente luchando por que tu sitio web este funcionando.
Muchas veces estos web hosting de servidores compartidos, no hacen buen seguimiento de los recursos que se usan diariamente, ya que es responsabilidad de todos los de la casa velar por el uso moderado de los mismos, sin embargo pasa lo que pasa en las casas de alquiler, lo que es de todos es de nadie, y es común encontrarse con sitios web que consumen en exceso recursos afectando a sus vecinos.
Halloween o Noche de Brujas, es una celebración que se celebra el 31 de octubre…
San Juan El Bautista o también conocido simplemente como San Juan Bautista es uno de…
Conoce la historia de la cacique Urquia, la guerrera de ojos de águila que vivió…
El Metaverso será en pocos años una realidad incuestionable. Hoy día es conocido como el…
Explora inteligentemente todo sobre Bancamiga, una institución financiera bancaria universal privada, moderna y de vanguardia…
Descarga gratis formatos y dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas.…
This website uses cookies.