Historia Latinoamericana

La moneda que nunca fue El Fuerte de Páez

El Fuerte de Páez, con valor de 10 reales, fue una moneda acuñada en 1863 en honor al llanero legendario José Antonio Páez, prócer de la independencia venezolana. Hoy conocerás sobre esta historia, La moneda que nunca fue, El Fuerte de Páez.

El año 1863 marca el final de la Guerra Federal liderada por Ezequiel Zamora, y con ello termina la actuación gubernamental de Páez.

Justo en el año 1863, Páez estaba cumpliendo su tercer y último periodo, intentando pacificar una Venezuela sumergida en la Guerra Federal. Luego del Tratado de Coche.

El Fuerte de Páez

La moneda de 10 reales no llegó a manos del público, pues cuando el envío arribo a La Guaira proveniente de Francia, ya el Gobierno presidido por Páez había sido derrocado.

Las monedas fueron regresadas a Francia y allí se refundieron. Solo se salvaron unas 300 piezas que habían sido retiradas de las cajas por el Consulado Venezolano en París, antes de que éstas fueran despachadas con destino a Venezuela.

Diseño del fuerte de Páez

Esta moneda de 10 reales, mejor conocida entre los coleccionistas como el “fuerte de Páez”, lleva en el anverso la efigie de Páez con la inscripción CIUDADANO ESCLARECIDO.

En el reverso tiene la leyenda REPÚBLICA DE VENEZUELA y entre ramas de laurel, el valor y la fecha. Ambas caras tienen una grafila de perlas; el canto es estriado.

En el anverso se distingue un ancla, o sea, el signo de Barre y una abeja correspondiente a Alfred Renouard de la Buissiere, grabador general del Cuño de Estrasburgo de 1855 a 1861 y Director de la Casa de Moneda de Paris de 1861 a 1879.

El reverso muestra la A del Curio de París. La marca del Director confirma que realmente se llevó a cabo la acuñación de las piezas para la circulación, pues los ensayos parisinos nunca tienen ese distintivo.

Realmente el Fuerte de Páez nunca circuló de manera masiva entre los ciudadanos venezolanos.

Referencias
http://www.monedasdevenezuela.com/articulos/el-fuerte-de-paez-10-reales-de-1863/

jotave

View Comments

  • La moneda que nunca fue, no ha sido, ni mucho menos será fuerte, es el bolivar de Chavez, nuestro bolivar tenia valor, ahora no vale nada. Que vergüenza, me postulo para hacer un post acerca de eso. Si me lo permiten, tomo el tiempo para redactar algo bien fundamentado y así la gente tenga conciencia de eso. Saludos buena pagina web

    • Que bueno que le gustó el contenido. Nuestra moneda, El Bolívar, esta pasando por un mal momento, más temprano que tarde, se que lo vamos a superar. Gracias por comentar.

    • Que bueno que le gustó, hay muchas historias como estas muy poco conocidas. Es un gusto para mi rescatarlas y darlas a conocer. Gracias por comentar.

Share
Published by
jotave

Recent Posts

Halloween, noche de brujas o víspera de todos los santos

Halloween o Noche de Brujas, es una celebración que se celebra el 31 de octubre…

2 años ago

San Juan Bautista, todo sobre la celebración en Venezuela

San Juan El Bautista o también conocido simplemente como San Juan Bautista es uno de…

2 años ago

Urquia, la guerrera de ojos de águila

Conoce la historia de la cacique Urquia, la guerrera de ojos de águila que vivió…

2 años ago

Metaverso: El Internet inmersivo del futuro que quizás no conocías

El Metaverso será en pocos años una realidad incuestionable. Hoy día es conocido como el…

4 años ago

Bancamiga: Servicios, trámites, requisitos y más sobre sus actividades

Explora inteligentemente todo sobre Bancamiga, una institución financiera bancaria universal privada, moderna y de vanguardia…

4 años ago

Dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas

Descarga gratis formatos y dibujos de dinosaurios para colorear en casa para niños y niñas.…

4 años ago

This website uses cookies.